Misión
Desarrollar y fomentar proyectos de investigación en las áreas de Telecomunicaciones y Desarrollo de Software para así contribuir en el mejoramiento académico, tecnológico e industrial de la región proporcionando a la comunidad herramientas para la generación de nuevas alternativas de trabajo en el desempeño profesional.
Visión
GITYD se consolidará como grupo de investigación líder en el campo de las Telecomunicaciones y Desarrrollo de aplicaciones en la región, en el departamento y en el país; apoyados en las nuevas tecnologias teleinformáticas, afianzando el conocimiento tecnológico y profesional de sus integrantes.
Objetivos
· Proyectar a GITYD como grupo de investigación con reconocimiento en eventos especializados a nivel regional, nacional e internacional
· Generar proyectos enfocados al desarrollo de software para ingeniería que fomenten la relación universidad-empresa-comunidad.
· Establecer vínculos interinstitucionales con otros grupos de investigación a nivel nacional e internacional, que permitan la cooperación mutua para lograr el intercambio de tecnología y conocimiento.
· Aplicar la tecnología de la información en el desarrollo de Sistemas de telecomunicciones para lograr que las organizaciones sean mas competitivas y eficientes.
· Generar documentación formal en el área de Teleinformática y Desarrollo de Software.
· Posicionar al grupo como líder en investigación dentro y fuera de
· Capacitación continua para afianzar las bases conceptuales del grupo y sensibilicen a la comunidad universitaria, logrando con esto la participación de la misma en los grupos de investigación permitiendo el fortalecimiento de la investigación dentro de la universidad.
· Socializar los resultados obtenidos en los distintos eventos relacionados con el área.
· Utilizar los diferentes medios de comunicación con que cuenta
· Creación y fortalecimiento de un semillero de investigación como cimiento para la generación de cultura investigativa.
Cartera de Proyectos
Proyecto No. 1
Nombre: Desarrollo de una plataforma de comunicación para la provincia de Ocaña.
Objetivo General
Diseñar una plataforma de comunicación que permita la interconexión de los diferentes entes gubernamentales de
Objetivos Específicos
· Realizar un estudio del estado actual de las telecomunicaciones en la provincia de Ocaña.
· Evaluación de alternativas de solución frente a la problemática.
· Diseño de una arquitectura de comunicación
· Implementar la arquitectura de comunicación.
· Diseño del Sistema de Información para la automatización de los procesos.
· Implementar el Sistema de Información.
· Capacitar al personal en el uso de la nueva tecnología
· Verificar el correcto funcionamiento de la plataforma
Resumen
El estudio y la aplicación de las tecnologías informáticas permiten que en las entidades aprovechen mejor sus recursos, agilicen procesos, trabajen mas eficientemente y fortalezcan sus actividades en pro del desarrollo colectivo.
Además del proyecto se derivan los siguientes beneficios:
· Se genera una documentación organizada que permitan consolidar los diferentes procesos que se manejan en las entidades.
· Creación de una plataforma de comunicación.
· Actualización de los futuros Técnicos profesionales en Informática con respecto a la aplicación de nuevas tecnologías.
· Posicionamiento de
Proyecto No. 2
Nombre: Desarrollo de aplicaciones de soporte para
Objetivo General
Diseñar aplicaciones que automaticen procesos dentro de
Objetivos Específicos
· Realizar un estudio del estado actual de los diferentes procesos a automatizar.
· Evaluación de alternativas de solución frente a la problemática.
· Diseño del Sistema para la automatización de los procesos.
· Implementación del sistema.
· Capacitar al personal en el uso de la nueva tecnología
Etapas:
o Sistema de toma de decisiones para la autoevaluación del programa de ingeniería de sistemas
o Desarrollo de una aplicación que permita el seguimiento y evaluación de las prácticas realizadas por los diferentes de
o Desarrollo de un sistema que permita control de las salas de cómputo
No hay comentarios:
Publicar un comentario