martes, 23 de marzo de 2010
ELECTIVAS PROFESIONALES INGENIERIA DE SISTEMAS
Para atender las inquietudes de requerimientos de la región de acuerdo al análisis realizado, aparte de tener dos ejes principales como son redes y telecomunicaciones e ingeniería de software, atreves de las electivas se pueden tratar y profundizar temáticas que son requeridas, estas se agruparon en seis áreas con tres electivas cada una.
INGIENERIA DE SOFTWARE
NUEVAS TENDENCIAS DE SOFTWARE
OBJETIVOS
Aplicar los conceptos de tecnología orientada a objetos de forma práctica y productiva durante todas las fases del ciclo de desarrollo de software, usando un proceso interactivo, enfocado a los casos de uso, de arquitectura centralizada en el desarrollo de un modelo de diseño robusto.
Usar UML para representar el modelo de análisis y diseño.
CONTENIDO
• Revisión de conceptos de la tecnología a objetos
• Obtención de requerimientos
• Presentación de UML y utilización herramienta case
• Análisis y diseño de sistemas utilizando UML
• Estudio de caso aplicando el análisis y diseño orientado a
• Objetos usando el UML
DISEÑO AVANZADO DE BASES DE DATOS
OBJETIVOS
Al finalizar el semestre estará en capacidad de construir cualquier esquema físico utilizando un manejador de bases de datos, al igual, diseñar aplicativos utilizando las herramientas de desarrollo.
CONTENIDO
• Características internas del RDBMS
• Construcción de una base de datos
• Características y construcción de tablas
• Características de los contratantes
• Características de los espacios de almacenamientos (TABLESPACE)
• Construcción de procedimientos almacenados
• Construcción de objetos en los DBMS
• Características de las herramientas de desarrollo utilizando bases de datos
• Aplicaciones de las herramientas de desarrollo
ADMINIDSTRACION Y GESTION DE PROYECTOS
OBJETIVOS DEL CURSO
Ofrecer una información específica en este ámbito que permita introducir a los estudiantes en los conceptos y técnicas de gestión y administración de proyectos informáticos. Estas técnicas permiten la estimación de costes, la planificación, la ejecución y la entrega del proyecto a satisfacción de los clientes finales.
CONTENIDO
• INTRODUCCION
• Gestión del proyecto
• Propuesta de proyecto
• Gestión de los recursos humanos.
• Aprobación del proyecto
• Inicio de proyecto
• Ejecución del proyecto
• Cierre del proyecto
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA I
OBJETIVOS
Conformar grupos interdisciplinarios cuyo interés principal sea el desarrollo de proyectos que incorporen el uso de NTIC en entornos educativos para generar nuevos ambientes de aprendizaje
Conocer los fundamentos, las metodologías, y la tecnología informática para desarrollar ambientes de aprendizaje apoyados en tecnologías de la información.
CONTENIDO
• Generalidad
• Fundamentos conceptuales para la creación de nuevos
• Ambientes de aprendizaje.
• Las estrategias integradoras de enseñanza y aprendizaje
• Propuesta de creación de nuevos ambientes de aprendizaje
INFORMATICA EDUCATIVA II
OBJETIVOS
Desarrollar la propuesta para la creación de un ambiente de aprendizaje informatizado, incorporado en un entorno educativo determinado respondiendo a necesidades detectadas en el contexto.
CONTENIDO
• Análisis del ambiente de aprendizaje
• Diseño del ambiente de aprendizaje
• Desarrollo del continente de software en el ambiente de
• Aprendizaje.
ADMINISTRACION
PLANACION ESTRATEGICA DE SISTEMAS
OBJETIVIOS
Lograr que el estudiante adquiera una visión general de la administración estratégica .buscar que los estudiantes los términos claves en la administración estratégica
Explicar la esencia de las actividades para formular, implementar y evaluar estrategias.
Identificar las características de la planeación estratégica de sistema de información
Explicar porque resulta importante la estructura de la organización para implementar estratégicas.
Explicar cómo los sistemas de información pueden determinar el éxito de las actividades para implementar estrategias
CONTENIDO
• Que es la administración estratégica
• La formulación de estratégicas.
• Implementación de estrategias.
• La planeación estratégica y los sistemas de información
CONTRATACION DE PROYECTO DE SISTEMA
OBJETIVOS
Los participantes en la presente asignatura tendrán la oportunidad de despertar una cultura organizacional proactiva fundamentada en el soporte tecnológico como pieza importante en la competitividad empresarial. Obtener los fundamentos necesarios para gestión de proyectos informáticos basados en el soporte tecnológico.
Alcanzar los conceptos necesarios para la presentación y evaluación de licitaciones relacionadas con proyectos informáticos
CONTENIDO
• Generalidades de la gestión de proyectos informáticos
• Dimensionamiento de hardware
• Dimensionamiento de software
• Términos de referencia
• Presentación de la propuesta técnico-económica
• Evaluación de las propuestas
• Adjudicación
• Contratación
REDES
ADMINISTRACIN Y SEGURIDAD EN REDES
OBJETIVOS
Este curso brinda al participante los principios básicos para entender y analizar un ambiente de comunicaciones y le introduce en una propuesta metodológica para orientar sus trabajos de análisis de seguridad de ambientes de redes. Con un dominio apropiado de los términos técnicos de redes y conocimientos adquiridos durante este curso, el participante podrá identificar y analizar los riesgos que implica el funcionamiento en red. Luego estará en capacidad de explorar y evaluar las medidas de seguridad y controles necesarios en una organización para protegerse de dichos riesgos. Describir el proceso general de planeación y diseño de redes de información estudiar en detalle las áreas funcionales de gestión de redes. Presentar los diferentes modelos de gestión de redes internet/SNMP,OSCI/CMIP y telecomunication management network(tmn)
CONTENIDO
• Concepto generales
• Seguridad en t e internet.
• Filtrado de paquetes y firewall.
• Criptografías y seguridad en la información
• Supervisión y seguridad a nivel de sistema
• Modelo de gestión de redes osi
• Modelo de gestión de redes snmp
• Modelo de gestión de redes de telecomunicaciones(tmn)
TECNOLOGIAS DE COMUNICACIONES EMERGERNTES
OBJETIVOS
Comprender los conceptos s fundamentales en el tema de frame relay ATM y SDH. Tener un concepto claro de la importancia de las tecnologías frame relay AMSDH tanto para los usuarios de servicios de telecomunicaciones como para los operadores de redes y servicios. Conocer con cierta profundidad los diferentes conceptos involucrados en la tecnología frame relay, ATM y SDH y a particularmente la relación de esta con el modelo arquitectónico para interconexiones de sistema abiertos OSIde la ISO. Conocer y estar en capacidad de evaluar la aplicabilidad de las soluciones basadas en frame relay, ATNIvSDH para diferentes tipos de necesidades de servicios de telecomunicaciones formuladas por los usuarios de redes públicas y privadas de telecomunicaciones.
CONTENIDO
• Tecnologías que ya emergieron
• Frame relay
• Atm
• Sdh
TELECOMUNICACIONES
OBJETIVOS
Dar al estudiante los conocimientos básicos necesarios para entender los sistemas de comunicaciones.
CONTENIDO
• Conceptos generales
• Señales, secuencia y sistema.
• Análisis de Fourier de señales determinadas
• Trasmisión de señales: filtrado y distorsión
• Densidades espectrales y correlaciónales
• Muestreo y modulación de pulsos
• Transmisión analógica paso de bandas: modulación de amplitud
• Generación y detección de señales moduladas en amplitud
• Transmisión analógica paso de banda
• Generación y detección de señales FM y PM
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OBJETIVOS
Adquirir facilidad para integrar los conocimientos previos y actuales sobre sistemas e inteligencia artificial respectivamente, para desarrollar proyectos semestrales sobre las diversas áreas y así comprobar su capacidad creativa.
Saber obtener información de las más diversas fuentes y aprovecharles para mejorar la calidad de los procesos investigativos en cuanto a la resolución de problemas, presentación y gestión de conocimiento diseño y algunas áreas básicas de inteligencia artificial.
Despertar confianza en sí mismo como ciudadano intelectual capas de ser crítico, autónomo, creativo y con capacidad de integración para contribuir en el fortalecimiento de un país en desarrollo.
CONTENIDO
• Introducción y generalidades
• Resolución de problemas
• Representación de conocimiento
• Gestión de conocimiento
• Redes neuronales
• Robótica
REDES NEURONALES ARTIFICIALES
OBJETIVOS
Adquirir facilidad para integrar los conocimientos previos y los actuales sobre inteligencia artificial y redes neuronales para elaborar aplicaciones que utilicen estas técnicas con el fin de comprobar su capacidad creativa. Saber obtener información de las más diversas fuentes y aprovecharlas para mejorar la calidad de los procesos investigativos en cuanto al diseño , entrenamiento y uso de redes neuronales artificiales. Despertar confianza en si mismo como ciudadano intelectual capaz de ser crítico, autónomo y creativo en función del ámbito de un país en desarrollo frente a los países desarrollados .
CONTENIDO
• Introducción a la inteligencia artificial
• Introducción a las redes neuronales
• Fundamentos de las redes neuronales
• Algoritmos de entrenamiento
• Proyectos de aplicación de RNA
VISION ARTIFICIAL
OBJETIVOS
Estudiar los sistemas de adquisición de imágenes profundizar los aspectos básicos de la visión por computador analizar las diferentes alternativas para la extracción de características del entorno mediante el uso de imágenes digitales.
CONTENIDO
• Introducción y generalidades
• Técnicas de visión
• Adquisición de la imagen, procesado y despliegue
• Filtrado
• Detección de orillas
• Color
• Textura
• Agrupamiento de orillas
• Segmentación
• Reconocimiento de patrones
ROBOTICA
MICROPROCESADORES
OBJETIVOS
Estudiar el hardware del computador y sus funciones. Identificar las formas para sacar mejor provecho de los recursos del hardware mediante la utilización adecuada del software. Conocer los principales circuitos electrónicos integrados utilizados en los computadores.
CONTENIDO
• arquitectura y operación.
• Programación básica
• Programación avanzada
• El hardware.
• Memorias y periféricos y /o
• Interruptores y comunicaciones
AUTOMATIZACION PLC
OBJETIVOS
Identificar correctamente cada uno de los componentes empleados en los sistemas de controles electrónicos conocer los principios básicos del funcionamiento de los controladores lógicos programables con sus respectivas ventajas y desventajas . programar correctamente las aplicaciones de los PLCs en diferentes diseños de control de procesos industriales.
CONTENIDO
• Definiciones, elementos de control.
• Funcionamiento de dispositivos de control.
• Introducción a los controladores lógicos programables.
• Programación básica de los pc´s
ROBOTICA
OBJETIVOS
Proporcionar una visión panorámica de los fundamentos y aplicaciones de la robótica . Así como establecer las tendencias y nuevas fronteras de la robótica. Introducir al alumno en la robótica industrial. Distinguir estructuras clásicas de los robots industriales conocer los principios básicos del control cinemática y dinámica de un robot.
CONTENIDO
• Introducción
• Morfología del robot
• Herramientas matemáticas para la localización espacial optimizada y aprendizaje
• Micro controlador
• Implantación de robot
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario